
Espalda sana
Convertite en protagonista de tu proceso de rehabilitación y cuidado para gozar del bienestar en alma, mente y cuerpo.
En la Asociación Cristiana de Jóvenes, sabemos cómo acompañarte en el camino del bienestar integral. Por eso creamos el programa Espalda Sana. Este programa está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con dolencias o patologías en la columna vertebral. Integra conocimientos de fisioterapia y educación física en sus prácticas de métodos a través de una combinación de ejercicios terapéuticos y reeducación postural. El objetivo de Espalda Sana es abordar patología y prescribir un plan de intervención en la dolencia planteada para lograr una mejor calidad de vida.
Convertite en protagonista de tu proceso de rehabilitación y cuidado para gozar del bienestar en alma, mente y cuerpo.


La importancia de una columna vertebral saludable para una vida plena
La salud de la columna vertebral desempeña un papel crucial en la calidad de vida, ya que afecta directamente la movilidad, la funcionalidad y el bienestar general. Una columna saludable mejora la postura, reduce el riesgo de lesiones, facilita la actividad física y promueve un estado emocional más positivo (Furlan et al., 2015, Physical Exercise for Chronic Pain in Adults). La ausencia de dolor en la columna también contribuye a mantener la independencia funcional y a disfrutar de una vida más activa y plena.
Ofrecemos apoyo y resultados
Este programa, dirigido por una licenciada en fisioterapia y Profesora en educación física, es la oportunidad para una mejora integral.
Plan de Intervención Personalizado
Cada participante recibe un plan diseñado específicamente para su dolencia, asegurando un enfoque adaptado a sus necesidades.
Rehabilitación y Reeducación Integral
Se trabaja en los aspectos cognitivos, físicos y emocionales, permitiendo a los participantes reconocer sus propias limitaciones, mejorar su autocuidado y realizar actividades cotidianas de manera segura.
Asesoramiento
Integral
Un equipo de profesionales orienta y acompaña a los participantes para lograr mejoras significativas en su calidad de vida.
Entornos de Rehabilitación Adecuados
Las sesiones se desarrollan en espacios especialmente preparados, como el gimnasio y/o la piscina, para brindar el soporte necesario durante el tratamiento.
Fomento de Hábitos Saludables
Se promueven cambios en la rutina diaria para adoptar estilos de vida más saludables, ayudando a prevenir futuras dolencias.






