
Tai Chi
Un camino hacia el bienestar físico y mental
¿Por qué practicar Tai Chi?
El Tai Chi es una disciplina ancestral que, más allá de su origen marcial, ofrece una práctica profundamente beneficiosa para el bienestar general. Inspirado por la observación de la naturaleza, este arte busca alcanzar una armonía perfecta entre cuerpo y mente.
Sus movimientos suaves y fluidos permiten a los practicantes conectar con su cuerpo, liberar tensiones y alcanzar un estado de paz interior. El Tai Chi es ideal para aquellos que buscan una forma tranquila y efectiva de mejorar su salud, reducir el estrés y aumentar la vitalidad en su vida diaria.


El pájaro miraba como un águila a una serpiente enroscada en el suelo. La serpiente miraba hacia arriba al pájaro y los dos comenzaron a luchar. Con un chillido el pájaro se abalanzó, extendiendo sus alas y batiéndolas como un abanico. La larga serpiente sacudía su cabeza, lanzándola aquí y allá, evitando las alas del pájaro. Este voló a lo alto, muy frustrado y desconcertado. De nuevo el pájaro bajó en picado golpeando con sus alas y nuevamente la serpiente se deslizaba y se movía como una flecha para estar a salvo, siempre desde una posición enroscada. La forma enroscada era como el símbolo del Tai Chi y contenía el principio de lo blando venciendo a lo duro. A partir de la contemplación de esta escena el inmortal Chang San-feng concibió el Arte del Tai Chi Chuan.
Yang Ch'eng-fu

¿Cómo se practica?
El Tai Chi se enfoca en realizar movimientos lentos y controlados que ayudan a equilibrar la energía del cuerpo y a mejorar su circulación. La práctica se centra en la respiración profunda y en la conexión mente-cuerpo, permitiendo que cada gesto fluya con naturalidad. No requiere experiencia previa, y es accesible para personas de todas las edades y condiciones físicas. Además, el Tai Chi se adapta a las necesidades de cada practicante, ya que el docente puede hacer ajustes personalizados para quienes tengan alguna condición o patología existente.
¿Qué beneficios aporta?
Practicar Tai Chi en la ACJ no solo es un camino hacia una mejor salud física, sino también un espacio para alcanzar la serenidad mental. A través de sus movimientos, lograrás mejorar tu equilibrio, flexibilidad y bienestar general.
Mejora la circulación 🔄🩸
Activa y mejora la circulación de los canales de acupuntura, lo que favorece el funcionamiento de los órganos internos.
Aumento de la oxigenación 🌬️💨
La respiración profunda mejora la oxigenación en sangre, ayudando a eliminar toxinas y favoreciendo un descanso reparador.
Reduce el estrés y la ansiedad 😌🌿
Ayuda a disminuir la tensión acumulada del día a día, promoviendo una sensación de calma y relajación.
Bienestar general ✨🧘♂️
Al finalizar las sesiones, experimentarás una profunda sensación de paz y bienestar general.
Fortalece la columna y las articulaciones 🧘♀️
Al mejorar las posturas y trabajar la flexibilidad, elimina contracturas y fortalece las articulaciones, reduciendo las caídas y lesiones.
Mejora del equilibrio 🤸♂️ y la coordinación 🧠
Fortalece las conexiones neuronales, mejorando el equilibrio y la fuerza.