Alimentación saludable: claves para comer mejor y cuidar tu salud
- ACJ

- 7 oct
- 2 Min. de lectura
En ACJ sabemos que es importante cuidar tu alimentación porque es una forma de cuidar tu vida. No se trata de dietas pasajeras, sino de hábitos sostenibles que te dan energía, previenen enfermedades y te acercan a tu mejor versión.
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Este año, el llamado es a:
"la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria. Trabajando en equipo, entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, podemos transformar los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta." Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

La OMS y la OPS son claras: una alimentación saludable a lo largo de la vida ayuda a prevenir la desnutrición en todas sus formas y reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes y eventos cardiovasculares.
🥦 Algunas prácticas clave para una alimentación saludable
Existen algunas prácticas alimenticias claves para mantener una buena alimentación:
Prioriza frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
Consume al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
Reduce el consumo de carnes rojas y procesadas.
Prefiere pescado (2 veces por semana), pollo magro y legumbres como fuente de proteínas.
Elige grasas saludables: aceite de oliva o canola, frutos secos y semillas. Evita grasas trans y limita las grasas saturadas.
Disminuye la ingesta de sal y azúcares agregados. Usa hierbas y especias para saborizar y evita bebidas azucaradas y ultraprocesados.
Mantén una hidratación adecuada, realizar actividad física
regularmente y opta por preparaciones caseras, favoreciendo un peso saludable
Una alimentación poco saludable y la falta de actividad física son los principales riesgos globales para la salud. - OMS
🍏 ¿Cómo promover dietas saludables?
La OMS plantea que las formas de alimentación están atravesadas por factores sociales y económicos (ingresos, precios, cultura, geografía y ambiente). Por esta razón hay que impulsar entornos alimentarios saludables y trabajar en alianzas multisectoriales (Estado, comunidad educativa, sociedad civil y sector privado) para que elegir saludable sea más fácil, accesible y placentero.
Algunas acciones que promueven dietas saludables son:
Generar conciencia sobre qué es una dieta saludable y por qué importa.
Programas que incentiven hábitos duraderos desde edades tempranas.
Fomentar la nutrición con talleres, charlas y materiales prácticos para todas las edades.
Fortalecer habilidades culinarias (incluyendo en niñas y niños) para trasladar el conocimiento al plato.
🩺 Nuestro compromiso desde ACJ
En ACJ Portones durante la semana de la alimentación estaremos realizando entrevistas nutricionales gratuitas con la Lic. Gabriela Irigoyen para:
Conoce tu estado nutricional
Descubre si tu alimentación es la correcta
Llévate recomendaciones personalizadas
Cuidar lo que comés es también una forma de cuidar de vos y de quienes te rodean. Sumate a esta propuesta, reservá tu espacio y empezá a transformar tu forma de vivir, paso a paso.



Comentarios