top of page

Bachillerato deportivo: un camino a la universidad en movimiento

Hay adolescentes y jóvenes que aprenden mejor cuando el cuerpo también está en juego: piensan, se organizan y se enfocan en acción. El Bachillerato IUACJ existe para esa energía y vocación por el deporte. Proponemos un entorno cuidado, cercano y seguro donde el estudio convive con el deporte, el bienestar y hábitos saludables, para que cada día sume conocimiento, autoestima y sentido de propósito.

En lugar de forzar a “sentarse y aguantar”, el programa convierte el movimiento en un aliado del estudio, haciendo del aula, el gimnasio y la piscina una misma experiencia de crecimiento.

ree

Vení al bachillerato activo

Si tus hijos buscan un bachillerato que conecte estudio y movimiento, que cuide la salud integral y que entrene hábitos reales para rendir mejor, el Bachillerato IUACJ es un lugar para crecer. Acompañamos a adolescentes y jóvenes que disfrutan de la actividad física, compiten en planteles o simplemente necesitan aprender en acción.


Acá el futuro académico convive con el deporte de forma inteligente: el cuerpo aprende, la mente se enfoca y la universidad queda más cerca.

La propuesta integra el plan académico con metodologías activas y práctica guiada, laboratorios de movimiento y ciencia aplicada al entrenamiento. La jornada está pensada para cuidar y evitar traslados y tiempos muertos: clases por la mañana, recreos que cuidan la hidratación y la alimentación, trabajo corporal en piscina o gimnasios y tutorías breves para ordenar lo aprendido.


Ser a su vez socio de ACJ permite sumar por la tarde más deporte y bienestar. Así se sostiene un ritmo saludable de estudio, descanso y activación, con seguimiento cotidiano y referentes que conocen a cada estudiante, conversan con su familia y ajusten lo necesario. Es una propuesta de acompañamiento cercano y cuando una materia o un hábito cuestan, se arma un plan de apoyo con objetivos claros y evaluación continua, sin sorpresas. Si el ingreso es tras haber cursado primer año de bachillerato en otro centro, se reconocen antecedentes y, cuando corresponde, se nivelan los espacios propios del plan deportivo.


¿Cómo se vive el día a día de un bachiller deportivo? Te lo cuentan los estudiantes aquí. Compartilo con tu hijo y conversen esta opción.


La seguridad y convivencia son el centro de la propuesta protocolos en piscina y gimnasios, uso progresivo de equipamiento y control biométrico de accesos a la unidad deportiva facilitan que puedan tener una experiencia plena, autónoma y cuidada.

Además del plan oficial, el Bachillerato IUACJ enseña a cuidar el cuerpo para rendir mejor, a leer y medir datos propios para mejorar con evidencia, y a entrenar habilidades para la vida: liderazgo, comunicación, organización de eventos, trabajo en equipo, junto con acondicionamiento y prevención de lesiones.


No se espera que alguien sea “crack” para entrar: alcanzan las ganas de aprender en movimiento y la disposición a progresar desde el punto de partida de cada quien.

Este recorrido trasciende el aula. Los espacios de liderazgo entrenan a conducir equipos y servir a la comunidad con programa de voluntariado donde; los campamentos fortalecen la convivencia y la autonomía; y la dimensión internacional con intercambios y viaje al exterior, lo que fortalece la pertenencia y esfuerzo compartido.


Todo se apoya en la trayectoria ACJ–YMCA: más de un siglo impulsando deporte, educación física y vida saludable, integrados a un movimiento global con foco en juventud, comunidad y valores.


Puentes hacia un futuro profesional

Al egresar, se abren puertas a la universidad en Educación Física y Entrenamiento Deportivo, Medicina, Fisioterapia, Nutrición, Terapia Ocupacional, Gestión Deportiva, Turismo y Recreación, Psicología del Deporte, Ciencias del Ejercicio o tecnologías aplicadas al deporte, siempre sujeto a los requisitos de cada institución.


También hay primeras inserciones técnicas en clubes y escuelas, recreación y eventos, arbitraje infantil o amateur y logística deportiva, además de programas comunitarios que promueven hábitos saludables. Para funciones reguladas o habilitaciones específicas, se requerirán certificaciones complementarias; la propuesta, justamente, te prepara para alcanzarlas.


Para decidir con tranquilidad

  1. Visita guiada al campus (con tu hijo/a): vean clases, piscina y gimnasios.

  2. Entrevista de admisión: escuchamos intereses y armamos un plan de ingreso.

  3. Planeamos juntos: objetivos académicos, deportivos y de hábitos + apoyos.



Contactanos al 2408 99 22, escribinos a contacto@iuacj.edu.uy y visitanos en la Unidad Centro en Colonia 1870, Piso 6, de ACJ Montevideo.

Si buscan un bachillerato donde estudiar, entrenar y crecer vayan de la mano, este es el lugar. Acá el movimiento no distrae: enseña, ordena y potencia. 💙

ree




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Los conceptos y opiniones en este sitio web y los conexos, así como los contenidos en archivos multimedia y comentarios de usuarios publicados aquí, no deben considerarse que reflejan los puntos de vista de la Asociación Cristiana de Jóvenes, sus directivos o dirigentes.

ACJ Centro

Colonia 1870, 11200 Montevideo

2400 1116

ACJ Portones

Esther de Cáceres 5678, 11400 Montevideo

2600 6854

  • LinkedIn
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Nuestras tarifas

 

General $4.430
Con débito automático
 $4.230
Matrícula de ingreso: $5.500
Bonificada si mantenés el débito automático durante 6 meses

 

Plan Familiar $3.790 por persona

(mínimo 3 integrantes)
Pago mediante débito automático con tarjeta de crédito

© 2024 Creado por Grupo Pértiga

bottom of page