top of page

¿Cómo es el Bachillerato Deportivo IUACJ?

Actualizado: hace 21 horas

Una nueva forma de aprender con el cuerpo, la mente y la comunidad deportiva universitaria.


Vos, que buscás lo mejor para tus hijos e hijas, sabés que la educación viene cambiando. Y en el Instituto Universitario ACJ también creemos que la educación se mueve, evoluciona y acompaña los tiempos. Por eso, desde 2021 ofrecemos el Bachillerato Tecnológico en Deporte, Educación Física y Recreación, una propuesta que combina lo mejor de la enseñanza media tradicional con una mirada moderna, práctica y orientada al desarrollo integral de las personas.

Este bachillerato no solo forma estudiantes: forma personas.


🎓 Un bachillerato que forma para la vida

Por décadas el bachillerato uruguayo se organizó en 4.º, 5.º y 6.º de Educación Media Superior, con opciones acotadas: Humanístico, Biológico, Científico o Arte y Expresión. Ese formato, conocido como bachillerato diversificado, preparaba bien para la universidad, pero dejaba poco espacio para trayectorias más aplicadas, tecnológicas, o vinculadas al deporte, la salud y la comunidad.


Si sos madre, padre o tutor, quizás vos mismo pasaste por el modelo diversificado. Tus hijos hoy en el Bachillerato Tecnológico en Deporte, Educación Física y Recreación,  pueden vivir algo diferente y mejor adaptado al mundo en el que crecerán. El Plan de Educación Media Superior 2023 (EMS) propone bachilleratos tecnológicos que se desarrollan en tres años (1.º, 2.º y 3.º de EMS), organizados en áreas de conocimiento que integran teoría, práctica, tecnología y proyectos.

Esto les permite a las y los estudiantes construir aprendizajes más personalizados, significativos y orientados al futuro.


🧬 Un área que une ciencia, salud y movimiento

El Bachillerato Deportivo IUACJ pertenece al área Tecnológica de Ciencias de la Salud, una de las tres grandes áreas del plan (junto con Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, y Social y Artística).


El Plan EMS 2023 define este campo como un espacio donde tus hijos e hijas:

  • Promueven estilos de vida saludables mediante prácticas corporales y recreativas.

  • Desarrollan capacidades en prevención, promoción y atención comunitaria de la salud.

  • Comprenden los procesos biológicos y fisiológicos del cuerpo y del movimiento.

  • Aplican tecnologías asociadas al deporte y la salud con criterios éticos y de seguridad.

  • Participan en proyectos interdisciplinarios que integran educación, salud y comunidad.

Es una formación científica, tecnológica y profundamente humana, pensada para los desafíos del siglo XXI.


Aprender haciendo: deporte, ciencia y tecnología


Durante los tres años, tus hijos o hijas cursan unidades curriculares que combinan:

  • Educación Física

  • Biología

  • Psicología del Deporte

  • Biomecánica

  • Tecnologías aplicadas al movimiento


Y además participan en talleres de:

  • Arbitraje

  • Liderazgo

  • Recreación

  • Planificación deportiva

  • Intervención comunitaria


El modelo de aprendizaje se centra en hacer y reflexionar. Cada estudiante desarrolla proyectos reales: eventos deportivos, jornadas de salud, campamentos, propuestas inclusivas o actividades comunitarias, siempre acompañados por docentes y tutores especializados. Aprenden haciendo, pensando y conviviendo.


📚 Estructura y carga horaria


Bachillerato Tecnológico en Deporte, Educación Física y Recreación
Bachillerato Tecnológico en Deporte, Educación Física y Recreación

El plan curricular se organiza en tres grados, con entre 36 y 38 horas semanales de clases y talleres.Los espacios se dividen en Alfabetizaciones, Ciencias, Tecnología y Conocimiento (CTS/STC) y Técnico Tecnológico.

Grado

Áreas Principales

Ejemplos

Carga horaria

1.º

Lengua, Inglés, Matemática, Biología, Taller de Deporte y Salud

Educación Física, Ciencias Biológicas, Taller de Recreación

38 h

2.º

Historia Económica, Psicología del Deporte, Biomecánica, Tecnologías Aplicadas

Metodología del Deporte, Primeros Auxilios

36 h

3.º

Emprendimientos, Métodos Cuantitativos, Liderazgo y Arbitraje

Taller de Tecnología y Deporte, Proyecto Utulab

36 h

📍 Horario: lunes a viernes de 7:30 a 14:00📍 Lugar: Unidad Centro de ACJ Montevideo (aulas, piscina, gimnasio y espacios integrados).


🤝 Dos caminos, una misma vocación


El área de Ciencias de la Salud contempla dos orientaciones:

  1. Deporte, Educación Física y Recreación

  2. Asistencia Comunitaria y Promoción en Salud


👉 El IUACJ ofrece exclusivamente la primera, centrada en:

  • Movimiento

  • Recreación

  • Estilos de vida saludables

  • Gestión de proyectos deportivos

  • Liderazgo juvenil

  • Animación sociocultural

Un camino que combina ciencia, cuerpo, convivencia y comunidad.


Qué cambia respecto al bachillerato tradicional


Este bachillerato propone una transformación profunda respecto a lo que conocimos como estudiantes:

  • Aprendizajes por competencias e interdisciplinar, no por materias aisladas.

  • Integración entre teoría y práctica.

  • Evaluación continua y formativa.

  • Tutorías personalizadas y acompañamiento académico.

  • Articulación directa con estudios terciarios y universitarios.

  • Participación plena en la comunidad ACJ: liderazgo, voluntariado, campamentos.

  • Un enfoque que valora procesos, no solo resultados.

Y además incluye el Taller de Proyecto, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en proyectos con impacto real.


Diversidad y capacidad: una educación que abraza


Este plan no es para cracs del deporte. Es para jóvenes con ganas de moverse, aprender, compartir, crecer y descubrir su vocación. El enfoque valora:

  • Diversidad de intereses

  • Diferentes ritmos

  • Talentos variados

  • Autonomía

  • Autoestima


El deporte y la recreación se transforman en herramientas educativas, no en filtros de rendimiento. Aquí tus hijos aprenden a cooperar, convivir, liderar y cuidar —del cuerpo propio y del de los demás.

Desarrollan habilidades técnicas, pero también —y sobre todo—:

  • competencias socioemocionales

  • empatía

  • comunicación

  • trabajo con otros

Las habilidades que realmente importan para la vida profesional y personal.


Para madres, padres y adultos referentes


Querés darle a tu hijo o hija una educación que le abra puertas. No solo a una carrera, sino a una forma de estar en el mundo.


Este bachillerato los prepara para un futuro donde habrá tecnología, automatización e inteligencia artificial… pero en el que ninguna máquina podrá reemplazar jamás la capacidad humana de acompañar, educar, liderar, animar, cuidar y trabajar con otros.

Las y los profesionales del deporte, de la educación física y de la recreación tienen una cualidad irreemplazable: tocan vidas, inspiran hábitos, forman comunidades, transforman realidades. Si estás buscando una educación que combine ciencia, valores, cuerpo, movimiento, convivencia y futuro…este camino puede ser para tu hijo o hija.


📍 Más información y contacto

📞 Teléfono: 2408 99 22

📍 Dirección: Unidad Centro – Colonia 1870, Piso 6, ACJ Montevideo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Los conceptos y opiniones en este sitio web y los conexos, así como los contenidos en archivos multimedia y comentarios de usuarios publicados aquí, no deben considerarse que reflejan los puntos de vista de la Asociación Cristiana de Jóvenes, sus directivos o dirigentes.

ACJ Centro

Colonia 1870, 11200 Montevideo

2400 1116

ACJ Portones

Esther de Cáceres 5678, 11400 Montevideo

2600 6854

  • LinkedIn
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Nuestras tarifas

 

General $4.430
Con débito automático
 $4.230
Matrícula de ingreso: $5.500
Bonificada si mantenés el débito automático durante 6 meses

 

Plan Familiar $3.790 por persona

(mínimo 3 integrantes)
Pago mediante débito automático con tarjeta de crédito

© 2024 Creado por Grupo Pértiga

bottom of page