top of page

Día Mundial de la Salud Mental 2024: Un llamado a la acción

  • Foto del escritor: ACJ
    ACJ
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
Salud Mental OPS

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y mental. Este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) nos recuerda que la salud mental es un derecho humano fundamental y que, a pesar de los desafíos que enfrentamos, hay esperanza y recursos disponibles. En ACJ, consideramos vital abordar este tema y promover un espacio donde se valore la salud en alma, mente y cuerpo como parte integral de nuestra vida diaria.


¿Por qué es importante hablar de salud mental?

La salud mental afecta todos los aspectos de nuestra vida: nuestra capacidad de trabajar, nuestras relaciones y, en última instancia, el bienestar en general. En la sociedad de la información donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, es esencial reconocer que cuidar nuestra salud no es un lujo, sino una necesidad. La OPS subraya que "el bienestar mental es un componente esencial de la salud global". Por eso, es crucial que todos tomemos conciencia sobre esta problematica y la de quienes nos rodean.


¿Cómo podemos promover la salud mental en nuestras comunidades?

La prevención y la educación son herramientas fundamentales segun el Dr. Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud. Desde ACJ, fomentamos iniciativas que integren la salud mental en nuestras actividades diarias. Esto incluye talleres, charlas y programas que ayuden a los miembros de nuestra comunidad a reconocer los signos de problemas de bienestar y a buscar ayuda cuando la necesiten. Además, Barbosa menciona que es fundamental crear espacios seguros donde las personas puedan compartir sus experiencias sin miedo a ser juzgadas.


¿Qué acciones podemos llevar a cabo?

Como prevenir la salud mental por OPS

Para enfrentar este desafio es fundamental implementar acciones concretas que nos permitan prevenir, proteger, promover y apoyar el bienestar emocional. En primer lugar, prevenir implica educar a los miembros de nuestra comunidad sobre los signos de problemas de salud mental, ofreciendo talleres de capacitación y recursos que ayuden a identificar situaciones de riesgo. En segundo lugar, debemos proteger a quienes enfrentan desafíos emocionales, creando entornos seguros y accesibles donde se pueda buscar ayuda sin temor a ser estigmatizados. Además, es esencial promover el autocuidado a través de programas que fomenten prácticas saludables. Por último, debemos apoyar a nuestros compañeros brindando espacios para la escucha activa y la empatía, organizando grupos de apoyo donde las personas puedan compartir sus experiencias y encontrar recursos adecuados.


En ACJ, creemos que cada uno de nosotros puede hacer la diferencia al cuidar de nuestra salud en alma, mente y cuerpo, y al apoyar a quienes nos rodean. Por ello te dejamos 10 tips para mejorar la salud mental segun The New York Times.



Recuerda: ¡no estás solo y siempre hay ayuda disponible! Juntos, podemos crear una comunidad más fuerte y saludable, donde la salud mental sea prioritaria. Visita el sitio de la OPS para obtener más información y recursos sobre cómo cuidar tu bienestar mental y el de los demás.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Los conceptos y opiniones en este sitio web y los conexos, así como los contenidos en archivos multimedia y comentarios de usuarios publicados aquí, no deben considerarse que reflejan los puntos de vista de la Asociación Cristiana de Jóvenes, sus directivos o dirigentes.

ACJ Centro

Colonia 1870, 11200 Montevideo

2400 1116

ACJ Portones

Esther de Cáceres 5678, 11400 Montevideo

2600 6854

  • LinkedIn
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Nuestras tarifas

 

General $4.430
Con débito automático
 $4.230
Matrícula de ingreso: $5.500
Bonificada si mantenés el débito automático durante 6 meses

 

Plan Familiar $3.790 por persona

(mínimo 3 integrantes)
Pago mediante débito automático con tarjeta de crédito

© 2024 Creado por Grupo Pértiga

bottom of page