Día Mundial del Alzheimer: conciencia, cuidado y comunidad
- ACJ

- 19 sept
- 2 Min. de lectura
Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una iniciativa global que busca concientizar, informar y romper el estigma en torno a esta enfermedad y otras demencias.
🔍 ¿Qué es el Alzheimer y cómo afecta?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que deteriora la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar actividades cotidianas.
En el mundo, más de 55 millones de personas viven con demencias, lo que impacta en la vida personal, familiar, social y emocional.
78 millones de personas en 2030
139 millones en 2050
➡️ Estas cifras refuerzan la necesidad de actuar hoy, promoviendo espacios de apoyo, inclusión y bienestar para quienes conviven con esta realidad.
💬 Señales tempranas del Alzheimer
La detección temprana es fundamental para un diagnóstico oportuno y un mejor acompañamiento. Entre los principales síntomas del Alzheimer se encuentran:
Pérdida de memoria que interfiere con la vida diaria.
Dificultades para planificar o resolver problemas.
Complicaciones al realizar tareas habituales.
Desorientación en tiempo o lugar.
Problemas para comprender imágenes o relaciones espaciales.
Nuevas dificultades al hablar o escribir.
Extraviar objetos con frecuencia y no recordar dónde.
Disminución en el juicio o la toma de decisiones.
Aislamiento de actividades sociales o laborales.
Cambios de humor o personalidad.
👉 Un signo aislado no siempre es motivo de alarma, pero la reiteración de varios de estos síntomas debe motivar una consulta médica.
✨ ACJ Activa: un espacio para vivir con propósito
En la ACJ Montevideo, a través del programa ACJ Activa, acompañamos a las personas mayores a transitar esta etapa de la vida con bienestar, vínculos y sentido de comunidad. Frente a los desafíos del Alzheimer y otras demencias, nuestras propuestas cobran un valor especial:
Estimulación cognitiva: juegos, lectura, talleres culturales y recreativos.
Actividad física adaptada: gimnasia suave, yoga, hidrogimnasia.
Espacios sociales e intergeneracionales: compartir con pares y con jóvenes, fortaleciendo vínculos.
Bienestar integral: actividades que cuidan cuerpo, mente y espíritu, brindando apoyo emocional y contención.
Cada persona merece un espacio donde pueda sentirse acompañada y reconocida, incluso en medio de los cambios que trae el envejecimiento y las posibles enfermedades.
🎯 Nuestro compromiso
En este Día Mundial del Alzheimer, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar con respeto y cercanía a las personas mayores. Porque la memoria colectiva se sostiene con comunidad, y la dignidad se preserva con amor, cuidado y espacios de encuentro.
📌 Cómo podés sumarte
Informate y compartí materiales sobre el Alzheimer para ayudar a derribar mitos y estigmas.
Prestá atención a los signos de alerta en vos o en tus seres queridos.
Apoyá la inclusión de las personas con demencia en actividades sociales y comunitarias.



Comentarios